

Confortable hotel ubicado en la zona del Paseo de la Castellana, centro financiero, comercial y de ocio de Madrid, a escasos metros de la Plaza de Cuzco, del Estadio Santiago Bernabeu, Palacio de Congresos y Exposiciones, Plaza Castilla Bravo Murillo y Centro de Negocios Azca. El Hotel dispone de 61 habitaciones, todas ellas con aire acondicionado, minibar, caja fuerte, conexión WIFI, baño con secador de pelo y una amplia oferta de canales de televisión.
El puente de diciembre es una excelente oportunidad para conocer una ciudad a fondo. Madrid es un ejemplo de actividades, ocio y cultura inagotables y por muchas veces que regreses siempre tendrás algo nuevo que descubrir.
Con más de 40 museos, la capital española ofrece una enorme oferta cultural :
La inmensidad del fondo expuesto en El Prado podría ocuparnos durante todo un día. Por eso, siempre es conveniente tener claro qué se quiere ver, para no perderse en alas y pasillos, siempre encontraremos alguna sorpresa no esperada en los recorrido entre una y otra obra que nos interese. En el museo se puede disfrutar del acercamiento a obras tan fundamentales en la historia del arte como Las Meninas de Velázquez, El 3 de mayo de 1808 de Goya, El emperador Carlos V de Tiziano, Las tres gracias de Rubens o El caballero de la mano en el pecho de El Greco.
El Guernica de Picasso es sin duda la mayor atracción del museo, y donde se concentra el mayor número de visitantes. Pero son muy destacables también las colecciones en torno a otros grandes artistas españoles, imprescindibles como fundamentos en la creación de los pilares del arte moderno. Las obras de Juan Gris, Miró, Dalí o Julio González se complementan con obras experimentales y de corrientes estéticas como las manifestaciones del Pop, el arte minimalista o conceptual y el videoarte.
El museo ofrece un recorrido por la historia de la pintura europea desde sus inicios hasta finales del siglo XX. El visitante puede viajar a través de los movimientos y corrientes de la pintura occidentas más importantes, desde los primitivos italianos hasta el arte figurativo actual, pasando por el impresionismo o la sensibilidad Pop.
El museo cuenta además con un interesante programa accesible desde la web educathyssen, que busca promover el arte en la educación y facilitar el acceso a toda la sociedad, mediante juegos, programas escolares, tallere y un blog del museo.
La revista Vanity Fair, cumple 100 años y lo celebran con una exposición abierta al público hasta el próximo 8 de enero de 2011, en la galería Ivory Press.
Bajo el título “Vanity Fair 100 Years: Masters of Photography”, esta exposición muestra las portadas más representativas de su ediciones; se podrán ver los retratos de personajes como Gary Cooper, Marlene Dietrich o George Clooney. Más de 100 fotografías de maestros como Man Ray, Bruce Weber, Edward Steichen, Cecil Beaton o Annie Leibovitz.
La cadena estadounidense MTV aterriza en Madrid y con ella todas las eminencias del pop planetario. Desde Lady Gaga, Katty Perry o Rihanna, hasta Bon Jovi o Linkin Park. Por primera vez desde Madrid (por segunda vez desde España) se transmitirá en directo al mundo entero la entrega de los populares premios musicales concedidos por la cadena de televisión. El evento estará acompañado de múltiples actuaciones (algunas gratuitas) en varios escenarios de la ciudad, incluida la Puerta de Alcalá
A través de más de 400 fotografías, dibujos, revistas, carteles y fragmentos de películas hasta ahora inéditos, la exposición Federico Fellini. El circo de las ilusiones, que se puede ver hasta el 25 de diciembre en CaixaForum, pretende analizar y mostrar la creación del mito felliniano. Las imágenes se exhiben con el objetivo de presentar al director italiano a través de sus obsesiones, sin seguir un orden estrictamente cronológico.
Las piezas reunidas se articulan alrededor de cuatro grandes ámbitos: Fellini y la cultura popular; Fellini en su trabajo; La ciudad de las mujeres, y Fellini o la invención biográfica. A su vez, dentro de estos ámbitos, se abarcan los diversos temas que caracterizan su obra, como el circo, la caricatura, las fotonovelas, el universo femenino, la ambigüedad de su sentimiento religioso, el psicoanálisis, los sueños o los medios de comunicación, entre otros.
Del 15/07/2010 - 26/12/2010 entrada gratuita
Pocas bandas del pop español pueden presumir de haber generado un status de grupo de culto como los granadinos Los Planetas. Con un punto de partida que no está realmente tan alejado como parece de la mejor tradición del pop 'baboso' aunque tomando el camino de la distorsión, tanto en lo puramente guitarrero como en las ideas, Planetas han sabido poco a poco electrificarse, escapar a los cuatro tópicos para hacer una canción pop y ofrecer, sino una alternativa, sí un punto de vista diferente sobre cómo hacer canciones hoy.
Tras Singles 1993-2004. Todas las caras A. Todas las caras B, que incluía los 22 singles editados por la formación, además del EP Medusa, Los Planetas contra la ley de la gravedad; La leyenda del espacio; Principios básicos de astronomía, un CD + DVD + cómic de Juanjo Sáez; y Cuatro palos, Los Planetas regresan con Una ópera egipcia.
Dos nuevas exposiciones Made in USA han sido promovidas por la Fundación Mapfre. Arte Americano de la Phillips Collection y John Gutmann podrán verse hasta el 16 de enero en las salas de exposiciones de Recoletos, 23, en Madrid.
Se trata de dos proyectos realizados en colaboración con la Phillips Collection de Washington D.C y el Center for Creative Photography de la Universidad de Arizona.
'Made in USA' rememora cien años de arte en los Estados Unidos. Es la primera exposición internacional itinerante dedicada íntegramente al arte norteamericano reunido en la Phillips Collection, el primer museo de arte moderno que abrió sus puertas al público en Estados Unidos.
Made in USA muestra una selección de 91 obras de 62 artistas, entre los que encontramos a Homer, Ryder, Whistler, Sloan, Hopper, O'Keeffe, Dove, Tack, Hartley, Davis, Avery, Pollock, Gottlieb, Still, Diebenkorn, Francis, Motherwell o Rothko.
El próximo día 25 de septiembre se celebrará entre las 10:00 y las 22:00 el evento “ESTRENA SERRANO” con motivo de la inauguración del nuevo espacio urbano de la calle Serrano.
Puedes encontrar más información relativa al evento en la web www.esmadrid.com/serrano
"Veo cosas maravillosas", dijo el arqueólogo Howard Carte, cuando, por fin, encontró y abrió la tumba de Tutankamon. El descubridor se quedó extasiado contemplando los tesoros que aparecían delante de sus ojos. Cuatro cámaras constituían el sepulcro, algunas de ellas llenas hasta el techo de piezas del ajuar funerario de valor incalculable, que debían acompañar al difunto rey en su viaje hacia el más allá. Desde miniaturas de barcos que le enseñarían el camino y los lugares sagrados a objetos de culto, amuletos, cofres, armas, instrumentos musicales o pasatiempos para entretenerle en su nuevo vida. Tesoros fabricados de manera magistral, con las materias más espléndidas, ébano, alabastro, piedras preciosas y por todas partes oro, mucho oro. Y cuando Carter llegó a la cámara funeraria quedó fascinado porque había cuatro capillas funerarias todas de madera recubiertas de oro y en el interior tres sarcófagos; dos también de madera recubiertos de oro y un tercero totalmente de oro donde se encontraba la momia de Tutankamon cubierta con una máscara mortuoria también de oro.Y Ahora con ésta exposición somos nosotros quienes podemos encontrarnos viajando en el tiempo hacia el enigmático mundo del antiguo Egipto.
http://www.tutankhamon-madrid.es
JUEVES 11: LONELY JOE 21H.
VIERNES 12: MAÑANA 21H.
SÁBADO 13: ANARI + MURSEGO 21H. 10 €
MARTES 16: Baile de Graduación con LOS PETERSELLERS. Música pa Tós. 21H. 8 / 10€
JUEVES 18: LUCKNOW PACT 21H.
VIERNES 19: MEGAFAUN + Anímic 21H. 10 / 12 €
SÁBADO 20: OLIMPIC + IGLOO 21H. 8 €
MARTES 23: 93 MENTIROSOS 21H.
MIÉRCOLES 24: HEAVY TRASH 21H. 17 /20 €
JUEVES 25: FIESTA 18 ANIVERSARIO MOBY DICK CLUB con THE SUNDAY DRIVERS 21H. ENTRADA CON INVITACIÓN
VIERNES 26: MENDETZ + Jenesaispop dj´s 21H.
SÁBADO 27: ALONDRA BENTLEY 21H.
DOMINGO 28: THE HIDDEN CAMERAS 21H. 15/18€
Nos encontramos a tan solo unos minutos "del Moby Dick", os emplazamos a alojaros en el Hotel despues de disfrutar de una noche de música en directo,
www.mobydickclub.com
Del 25 de febrero al 25 de abril - Laborables y festivos de 11 a 20 h. Miércoles de 11 a 15 h. | ![]() |